
Desde que
Se trata de un servicio para el que no existen fronteras, como lo demuestra el hecho de que el acceso a la web www.patrimoniohistoricoclm.es se ha producido desde cincuenta países diferentes.
Además de ser un reclamo cultural, educativo y turístico, www.patrimoniohistoricoclm.es permite al visitante acceder a toda la información relativa a
En este sentido, además de las visitas realizadas desde España, también destacan por su volumen las que se han producido desde países como Perú, México, Argentina, Colombia, Chile o Estados Unidos, así como Francia y Alemania.
La materialización de esta web fue posible gracias al convenio suscrito entre
Otro de los recursos con que cuenta esta web es el de la denominada “Area Educativa”, a través de la cuál los docentes pueden acceder a diferentes guías didácticas para complementar la visita que los estudiantes realicen a estos entornos patrimoniales de la región.
Asimismo, a través de este recurso, que también sirve como un reclamo cultural, educativo y turístico, se pueden conocer las actividades que se han programado en cada una de estas ciudades celtíberas, visigodas y romanas que conforman
La puesta en marcha de esta web ha venido arropada, también este año, por la creación del museo virtual de la epigrafía de Segóbriga, cuyo parque arqueológico se encuentra en la provincia de Cuenca.
Se trata de una iniciativa pionera en España con la que
A través de la página web www.segobrigavirtual.es, los visitantes pueden encontrar la mayor colección de piezas expuestas en la red para la investigación o simplemente para el disfrute de los internautas, y su catálogo inicial alcanza las 2.300 imágenes de piezas con sus correspondientes datos de catalogación.
Asimismo, la titular de Cultura ha presentado recientemente la página web dedicada al yacimiento paleontológico de Las Hoyas, que también se encuentra en esta provincia. A través de www.yacimientolashoyas.es, los visitantes pueden conocer de primera mano un ejemplo más del rico patrimonio con que cuenta nuestra región. Las Hoyas es un espacio de referencia internacional para el conocimiento de los ecosistemas continentales del Cretácico Inferior, y que ya pueda ser visitado desde cualquier lugar del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario