
En el antiguo Mercado de Abastos de Daimiel, en Ciudad Real, José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, inauguró la exposición “A pie de trinchera. Los dibujos de la guerra 1936-
La muestra, organizada por el gobierno de Castilla-La Mancha a través de
El montaje reúne los dibujos realizados por el artista entre el inicio de
Cuenta con más de cien dibujos que el autor desarrolló fundamentalmente mientras estaba en el frente como soldado y que representan un referente que, tanto por su valor artístico como documental, forma parte de las creaciones plásticas más interesantes durante los años de
El director del Museo Comarcal de Daimiel, Diego Clemente, y el profesor de Historia Contemporánea de
Según explicó Vicente Díaz del Campo, el objetivo es difundir la obra de D’Opazo, una importante muestra de sus dibujos realizados en
Por su parte, Diego Clemente aseguró que estos dibujos se convierten en documentos de primera magnitud de un conflicto que enfrentó a las dos Españas y que hoy forman una gran exposición que recorrerá todas las capitales de la región para que D’Opazo sea conocido por toda Castilla-La Mancha.
‘A pie de trinchera. Los dibujos de la guerra 1936-
La vida y la obra de Juan D’Opazo ha permanecido casi totalmente desconocida hasta ahora, al igual que ha ocurrido con la de otros ilustres artistas castellano-manchegos como Gabriel García Maroto o Miguel Prieto, cuya obra ha recuperado recientemente
Información: Fernando Redondo Benito.
Fotos: Carlos Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario