
México había estado presente en tres campeonatos del mundo: 1930, 1950 y 1954; había disputado ocho partidos y todos los había perdido.
Llegó el Mundial de Suecia en 1958. México quedó ubicado en su grupo con Suecia, país sede; Hungría y País de Gales.
Debutó en el partido inaugural y perdió ante los suecos por 3-0.
Se perdieron los dos primeros puntos pero, aún tenía esperanza de calificar, aunque nunca se había logrado pasar a la siguiente ronda.
Junio 11 de 1958, Estadio Raasunda en Estocolmo. México salió a la cancha con: “La Tota” Carvajal; Jesús del Muro, Miguel Gutiérrez y Raúl Cárdenas; Jorge Romo y Panchito Flores; adelante: Jaime Belmonte, Salvador Reyes, Carlos Blanco, Carlos González y Enrique Sesma.
Y, como siempre en los primeros mundiales, la suerte parecía estar contra los mexicanos. Aún cuando la defensa azteca secó a la estrella goleadora de los galeses: John Charles, y Jorge Romo jugó parte del juego con una pierna fracturada. En esos tiempos no había cambios.
La crítica comentó que México fue superior a Gales y merecía ganar el partido; sin embargo, como los juegos se ganan con goles Len Allchurch puso adelante a los galeses con un gol al minuto 32 del primer tiempo.
México se volcó en busca del empate pero en sus llegadas siempre le falto el toque final.
Se presagiaba una derrota mas en Copas del Mundo.
Era el minuto 89 cuando Carlos González adelantó el balón a Sesma, quien centró; Jaime Belmonte se levantó, inmenso, superando a las torres defensivas de Gales y de cabeza anotó el gol del empate que significaba el primer punto de México en un Mundial.
Agustín González “Escopeta” trasmitía el partido por radio, único medio en esos años; al final, con el empate de México, el locutor lloró de emoción; con él, miles de mexicanos que escuchaban la transmisión.
Había ligeras esperanzas de calificar… pero…
Con nueve hombres y contra Hungría. “El Tigre” Sepúlveda, defensa central de
México consiguió su primer punto y sin embargo, como de costumbre, quedó eliminado en la primera ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario