Mas de 500 mil personas en el Distrito Federal; muchos miles mas en otras 50 ciudades de la república; todas unidas con los millones que no estuvieron en las marchas para exigir la seguridad a la que tenemos derecho los ciudadanos.
Tiempo en que la palabra Derecho está por todas partes. Las autoridades hacen promocionales para hablar a los ciudadanos de sus derechos; sin embargo, el elemental derecho de seguridad queda en el olvido.
Las estadísticas de algunos gobiernos no las cree nadie y las pone en evidencia el número de delitos, aunque en algunos casos se diga que no obstante que aumenten, éstos son de poca incidencia.
Reconocimiento al presidente Felipe Calderón de dar la cara al pueblo. Compromiso de proporcionar seguridad a la sociedad. Comentario en un acto, que hay situaciones que no quedan bajo su jurisdicción. Y empezamos con disculpas de antemano.
Promesas en las que, como bien dijo López Doriga: ¿por qué debemos de creerlas?
Hay un plazo a cumplir para el 1 de diciembre. Quien no cumpla será despedido de su cargo, aun cuando ya cobró de nuestros impuestos por los meses de trabajo inefectivo; con su despido quedará en posibilidades de tomar otro cargo. Entrará otro y la historia puede repetirse.
Como ya inició la eliminatoria para el Mundial de 2010 y hay gente para la que todo es el fútbol, podemos darle un enfoque futbolístico al problema de la inseguridad.
Alinearán por la delincuencia: corrupción, ineptitud, jueces benévolos, impunidad, arreglos, derechos humanos, criterio de algunos medios de información para criticar la “violencia policiaca”, limitaciones de los policías para responder a los delincuentes que tiran a matar.
Alineación por la seguridad del pueblo: deseos, razón, justicia y promesas.
El partido se ve muy disparejo y los problemas aumentan cuando la inversión extrajera se fija en la inseguridad que hay en México.
En tres meses veremos el marcador del partido y posibles cambios de director técnico; mientras, las calles se pintaron de blanco, el Azteca se tapizó de blanco, los cronistas, futbolistas y mucha otra gente lució el moño blanco, la jornada siete del torneo de liga se jugó con balones blancos y ¿las autoridades serán capaces de mostrar a futuro un saldo blanco o, dejarán su marcador en blanco?
El poema de Amado Nervo:
Para guardarme de lo imprevisto,
cuando mi estancia se queda a solas,
guardo en mis ropas un Santo Cristo,
un Santo Cristo y una pistola…
No hay comentarios:
Publicar un comentario