domingo, 14 de septiembre de 2008

15 de Septiembre

Celebración de nuestra Independencia; por la noche, en el Zócalo de la Ciudad de México la Ceremonia del Grito.

Nuevamente nuestra bandera ondeará en manos del presidente de la República, Felipe Calderón y, como siempre simbolizará el México que es de todos y que está por encima de épocas y personajes.

Como glorioso complemento el Himno Nacional, entonado por decenas de miles de gargantas que viven y sienten, cuando menos en ese momento, el incomparable orgullo de ser mexicano y la dicha de vivir en México.

Con ellos, las campanas de Catedral, para dar paso a los juegos pirotécnicos; mientras, a todo lo largo y ancho de la Patria, la ceremonia se repite en capitales, municipios, poblaciones, y eventos organizados para esta celebración.

Vuelven a la mente los recuerdos de los 15 de Septiembre que pasé en el Zócalo en aquellos lejanos días de juventud.

La emoción que envolvía mi ser al ver ondear la Enseña Patria y entonar el Himno Nacional.

La vez que me iba a pelear con un tipo cercano al lugar donde me encontraba porque no se quitó el sombrero ante la bandera ni cuando se cantó el Himno.

Las serpentinas, el confetí, las cornetas, bigotes postizos, sombreros de cartón o de palma, los silbatos y, en especial los huevos de agua y harina que rompíamos y nos rompían sobre la cabeza, sin faltar al respeto ni propasarnos en ningún momento no obstante la edad.

Había que organizarse; no era cuestión de romper los huevos sólo por romperlos; primero había que romper uno o dos de agua sobre la cabeza de la muchacha escogida, después romper el de harina y formar una pasta.

Algunas veces se nos adelantaban y éramos nosotros los que recibíamos los huevazos para regresar del Grito blancos como fantasmas incompletos.

Muchas ocasiones seguían los bailes, en el edificio en que vivíamos o en alguna de las vecindades a donde éramos invitados.

Al día siguiente, partir temprano para ver el Desfile. Recuerdo que en CL Aniversario de nuestra Independencia me tocó con mi hermano y mi padre, verlo desde la Columna de la Independencia.

Aplaudimos a las representaciones de toda América; en especial cinco o siete revolucionarios cubanos, arrancaron el aplauso de todo el público; por el contrario, los cadetes de la Academia de West Point, tuvieron mas silbidos que aplausos. Cosas de la historia.

Desfile Militar, 15 de Septiembre, tan inmortales como México mismo.

Hoy, volverá a ondear la bandera en manos del presidente, se escuchará la arenga que será coreada por miles y miles de mexicanos presentes en el Zócalo:

Viva México; viva Hidalgo, viva Allende, viva Aldama, viva Morelos, viva Guerrero, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad, viva nuestra Independencia, Viva México, Viva México, Viva México.

Sonará nuestro Himno y las campanas de Catedral gritando al Universo que México está presentes por encima de sus problemas y los personajes negativos de la historia y el presente.

No hay comentarios: